El Quinto Encuentro de Pastoral Hispana es una iniciativa de los Obispos de los Estados Unidos, que tiene como meta escuchar las necesidades, los retos y las aspiraciones de la población hispana y prepararnos para enfrentar esos retos en los años venideros. Los hispanos ya no son solamente los inmigrantes acabados de llegar, porque más de las dos terceras partes de la población hispana ya pertenece a la segunda y tercera generación. Muchos no hablan español y lo más triste es que se están apartando de su fe y de sus creencias católicas.
Por eso, los Obispos católicos nos piden salir al “encuentro” de miles de nuestros hermanos latinos en todo el país. Esta acción misionera busca promover el reino de amor, justicia y verdad que Cristo nos pide que proclamemos, sobre todo a los jóvenes y los que están marginados en nuestra sociedad.
Durante el proceso del Quinto Encuentro, millones de católicos hispanos se reunirán en encuentros a nivel parroquial, diocesano, regional y finalmente nacional. Los Obispos están deseosos de escuchar las ideas y apoyar el liderazgo que surja, sobre todo entre los jóvenes hispanos.
El motivo de este mensaje es que quiero que los líderes de ministerios de nuestra parroquia, conduzca las reuniones con su grupo respectivo. También tendremos dos reuniones para los feligreses en general, dos domingos después de la Misa, el 4 y el 25 de junio.
El V Encuentro está diseñado para que se lleve a cabo en cinco sesiones. Nosotros, por las razones que todos sabemos, no pudimos empezar a tiempo y ahora estamos ya un poco atrasados, por lo que les propongo hacerlo en 2 o 3 sesiones. Por favor, llamen a Luisa Duarte para poder concertar una reunión en donde les podemos dar las pautas a seguir con sus grupos de voluntarios.
El día en que todo el material recolectado y el informe redactado a nivel de la parroquia tiene que enviarse a la Arquidiócesis a más tardar el 15 de julio.
Esta es una magnífica oportunidad que nos brinda la Santa Madre Iglesia para poder tener una voz en el futuro, y debemos aprovecharla.